Tanto si eres principiante como experto, tus manos están en primera línea durante tus WOD de entrenamiento cruzado. Pull-ups, muscle-ups, kettlebells, levantamiento de pesas… cogen, rozan y tiran. Y si no tienes cuidado, las ampollas, los desgarros y los dolorosos callos pueden arruinar rápidamente tus sesiones (u obligarte a levantar el pie del acelerador).
He aquí algunos consejos que te ayudarán a evitar lesiones en las manos y a seguir entrenando con tranquilidad.
1. Utiliza agarraderas adecuadas
Unas buenas agarraderas son tu primer escudo.
Elige puños que se adapten a tu estilo de entrenamiento:
- PowerGrip Fusion: perfecto para rendir sin tiza, agarre fuerte en todo tipo de barras.
- Gymgrip: diseñado para movimientos de gimnasio y anillas, con tiza.
- Blackgrip: ideal para un tacto cercano a la barra, especialmente en superficies lisas.
- Carbongrip: versátil, robusto y apto para todos los niveles.
🧼 No olvides mantenerlos limpios (¡sin empuñaduras resbaladizas!) y utilizarlos correctamente: bien colocados y apretados.
2. Prepara tu piel
No descuides el cuidado de tus manos. Demasiados callos mal cuidados pueden convertirse en desgarros.
✅ Lima regularmente las zonas gruesas (utiliza una piedra pómez especial o un bisturí).
✅ Hidrata tus manos (sobre todo por la noche) para mantener la piel flexible.
❌ Evita entrenar sobre heridas abiertas o sin protección.
3. Sé progresivo en tus tarifas y volúmenes
Las lesiones suelen producirse cuando haces demasiado y demasiado deprisa.
Incluso para tus manos, dales tiempo para que se adapten. Si acabas de empezar a hacer dominadas o estás volviendo a ellas tras un descanso, aumenta gradualmente el volumen.
💡 Haz pausas inteligentes si notas que tu piel se calienta o tira.
4. Controla tu magnesio
Demasiada magnesia tiene el efecto contrario: reseca, resbala y quema.
Puedes utilizar empuñaduras de protección de manos específicas como ésta: Empuñadura de protección de manos
💡 Utiliza la magnesia con moderación y sólo cuando sea necesario.
5. Escucha a tu cuerpo (y a tus manos)
Un calentamiento de muñeca y antebrazo, un buen ritmo de recuperación y unas manos bien protegidas… ésa es la base para durar. Si notas que tus manos rozan demasiado, que tu piel se calienta o que se agrietan, levanta el pie del acelerador.
En pocas palabras:
🔹 Elige las agarraderas adecuadas para tu consulta
🔹 Cuida tus manos tanto como tu equipo
🔹 Sé progresista
🔹 Utiliza la magnesia con inteligencia
🔹 Escucha tus sentimientos
Proteger tus manos cuando haces cross-training es esencial si quieres progresar sin interrupciones. Invirtiendo en agarraderas de calidad como PowerGrip Fusion, Gymgrip, Blackgrip o Carbongrip de WODANDGO, cuidando tu piel y adaptando tu volumen de entrenamiento, estarás haciendo todo lo posible para evitar lesiones en las manos. Prevenir también significa escuchar a tu cuerpo y utilizar la magnesia con sensatez. No lo olvides: unas manos sanas significan unos WOD mejores y más duraderos.
No dudes en seguirnos también en nuestras redes sociales, te daremos muchos trucos y consejos, como aquí : ¡Cómo evitar los filetes en las palmas de las manos!
¿Quieres consejos personalizados para elegir los agarradores adecuados?
Escríbenos, estamos aquí para ayudarte.