Las rodilleras son un accesorio esencial para los practicantes habituales de cross-training, halterofilia y powerlifting. Con el tiempo, a medida que progresas en tu deporte, necesitas un apoyo adicional para tus rodillas. Pero, ¿cuándo debes llevarlas? ¿Por qué son útiles? Y, sobre todo, ¿cómo puedes utilizarlas para optimizar tu rendimiento al tiempo que proteges tus rodillas? Es importante utilizar las rodilleras de forma inteligente para no debilitar la masa muscular de la articulación. Aquí tienes un artículo con todo lo que necesitas saber sobre las rodilleras Wodandgo.
¿Por qué utilizar rodilleras?
Evidentemente, las rodilleras no son sólo un accesorio de moda. Ofrecen varias ventajas:
- Sujeción y compresión: Proporcionan una buena sujeción de la articulación, y el material de neopreno retiene el calor en la articulación, reduciendo el riesgo de lesiones.
- Protección contra impactos: Ideal para movimientos en los que las rodillas tocan el suelo, como las estocadas o los burpees. El efecto airbag está garantizado para estos movimientos.
- Mejora la circulación sanguínea: la compresión ayuda a reducir la fatiga muscular y favorece la recuperación.
- Estabilidad y rendimiento: En levantamiento de pesas o sentadillas pesadas, mejoran la propiocepción y proporcionan un apoyo extra. Son útiles en repeticiones largas, ofreciendo un rebote en cada sentadilla.
¿Cuándo hay que llevar rodilleras?
- Durante WODs intensos de entrenamiento cruzado o entrenamiento funcional con muchas flexiones de rodilla (thrusters, sentadillas, saltos en caja, etc.). Para este tipo de esfuerzo, debes optar por rodilleras cortas de 5 mm y/o 7 mm. ¿Quieres utilizar rodilleras polivalentes? ¿Rodilleras para levantar cargas bastante pesadas y poder mantenerlas puestas durante los WODs? Elige rodilleras cortas de 7 mm que son más versátiles y proporcionan una buena sujeción y libertad de movimientos.
- En cargas pesadas en halterofilia o powerlifting (back squat, clean & jerk, snatch). ¿Eres un atleta que realiza cargas extremas en halterofilia o powerlifting? Te recomendamos rodilleras adaptadas a tu tipo de entrenamiento, como : Las rodilleras de fuerza – GLADIATOR. Estas rodilleras no son adecuadas para WODs debido a su alta compresión.
- Si sientes alguna molestia en las rodillas, para evitar que empeoren. Si persisten las molestias en las rodillas, es inevitable acudir al médico. Las rodilleras no son una solución a largo plazo.
- Como prevención si quieres proteger tus articulaciones a largo plazo. Seguimos aconsejándote que no las utilices en WODs en los que no haya series largas, para no debilitar tus músculos.
💡 Advertencia: ¡las rodilleras no sustituyen a un buen calentamiento ni a un fortalecimiento muscular adecuado!
¿Cómo las utilizo correctamente?
- Elegir la talla adecuada: Demasiado ajustados y cortan la circulación. Demasiado anchas y son inútiles (Consulta las guías de tallas en Wodandgo en las páginas de cada rodillera)
- Colocación correcta: Justo por encima y por debajo de la rótula, sin pliegues.
- No los lleves todo el tiempo: Deben utilizarse para esfuerzos intensos, no como muleta permanente.
Las rodilleras Wodandgo combinan comodidad, sujeción y rendimiento. Tanto si estás en medio de un WOD como bajo una barra cargada, serán tu mejor aliado para proteger tus rodillas y superar tus límites.