El equipamiento adecuado es esencial para optimizar tu rendimiento y garantizar tu seguridad en el cross-training y el Xfit. En WODANDGO hemos elaborado un pequeño repaso de los productos que necesitas en tus bolsas de entrenamiento para realizar sesiones de calidad.
1. Agarraderas: protección y rendimiento
Por supuesto, el número UNO: ¡las manoplas! Son esenciales para proteger tus manos de la fricción y evitar ampollas y quemaduras durante los movimientos gimnásticos (dominadas, toes-to-bar, muscle-ups, etc.). Al proporcionar un mejor agarre de la barra, también mejoran tu rendimiento y resistencia durante estos ejercicios. Elige un modelo adaptado a tu estilo de entrenamiento para obtener una comodidad óptima. Si necesitas consejo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visita esta página:“Elegir las manoplas adecuadas“.
2. Muñequeras: sujeción y absorción
Las muñequeras son útiles para absorber el sudor y proporcionar un ligero apoyo a las muñecas durante ejercicios intensos, como la gimnasia. Combinadas con las muñequeras, mejoran la comodidad y limitan la acumulación de sudor en las manos, reduciendo el riesgo de resbalar. Y como la gimnasia no suele ser una actividad de una sola vez en la vida, ¡te aconsejamos que tengas varias! WODANDGO, te ofrece unos diseños de muñequeras bastante sexys: quiero verlos 🤩
3. Rodilleras: sujeción y prevención de lesiones
Las rodillas sufren un esfuerzo especial en el cross-training, sobre todo durante las sentadillas, las estocadas y los saltos. Las rodilleras proporcionan un apoyo articular adicional y ayudan a prevenir lesiones manteniendo las rodillas calientes y estabilizadas. Son ideales para los deportistas que realizan cargas pesadas o que tienen articulaciones frágiles. Si no estás seguro de cómo elegir tus rodilleras, aquí tienes algunos consejos:
- SBR 5 mm Rodilleras versátiles, puedes hacer wod con ellas sin moverlas, ofrecen un buen apoyo en series largas de repeticiones. Soporte medio en cargas pesadas.
- SBR 7 mm Rodilleras con buena sujeción para cargas pesadas. Puedes woder con ellas, pero probablemente tendrás que bajártelas por los tobillos para no verte entorpecido en el resto de tus movimientos.
4. Rodilleras de resistencia específica: máximo apoyo para cargas pesadas
Si practicas regularmente halterofilia o entrenamiento de fuerza, invertir en rodilleras más gruesas y rígidas puede ser una buena idea. Proporcionan un apoyo adicional, reducen la presión sobre las rodillas y ayudan a mejorar la estabilidad durante las sentadillas pesadas. Para saber más sobre las rodilleras de fuerza, haz clic aquí: Rodilleras de fuerza – Gladiator.
5. Saltar a la comba: cardio y coordinación
Un buen atleta de cross-training necesita su(s) propia(s) cuerda(s) de saltar. Indispensables para trabajar el cardio y la coordinación, a menudo presentes en los WOD. No hay que ajustar el tamaño cuando utilizas tu propia cuerda de saltar. También es bueno tener una cuerda de saltar específica para cada movimiento, como la cuerda de saltar Phoenix V2 especializada para DU y TU, o la cuerda de saltar perla para crossovers…
6. Grifo: refuerzo y protección
El vendaje es un accesorio multifuncional que a menudo se subestima. Se utiliza para proteger los dedos y los pulgares del roce repetido con la barra, para reforzar las articulaciones en caso de debilidad o para sujetar una correa. Un rollo de cinta puede salvarte de una lesión o prolongar la vida de tus manos durante un entrenamiento intenso. Competidores, os aconsejo que tengáis un poco en vuestra bolsa si aún no lo tenéis.
7. Zapatillas de halterofilia: estabilidad y potencia
Las zapatillas de halterofilia no son sólo para los levantadores de pesas puros. Son muy útiles para los WOD que incluyen movimientos de halterofilia (arrancada, envión, sentadilla frontal, etc.). Gracias a su suela rígida y su talón elevado, mejoran la estabilidad y la amplitud de movimiento, permitiéndote ser más eficaz y seguro bajo la barra.
8. Cinturón de seguridad: Apoyo y protección
Un cinturón de halterofilia es una buena inversión cuando empiezas a levantar cargas muy superiores a tu peso corporal. No hay que pasar por alto la protección y el apoyo para la columna vertebral. Un cinturón de halterofilia puede ajustarse en función del esfuerzo. Puedes llevarlo durante los ejercicios y apretarlo sólo cuando hagas cargas.
Conclusión
Tener una bolsa bien equipada significa que tienes todas las posibilidades de progresar serenamente en el entrenamiento cruzado. Cada accesorio tiene su propia finalidad y contribuye a mejorar tu rendimiento, al tiempo que reduce el riesgo de lesiones. Recuerda adaptar tu equipamiento en función de tus necesidades y de tu nivel de práctica, ¡para sacar el máximo partido de cada sesión!
¿Cuáles son tus imprescindibles en la bolsa de deporte? ¡Comparte tus imprescindibles en los comentarios! 💪