La Marcha del Agricultor es un ejercicio de musculación que consiste en llevar pesadas mancuernas en cada mano. Luego caminas una distancia de longitud variable para fortalecer y tonificar zonas específicas de tu cuerpo. Para practicar esta marcha física, que es uno de los mejores entrenamientos de fitness, y obtener el máximo beneficio de ella, necesitas aplicar las técnicas adecuadas. WODANDGO te ofrece consejos y sugerencias para realizar este ejercicio con éxito.
Técnicas para el Paseo del Agricultor
Debes realizar la Marcha del Agricultor en un espacio abierto para que tengas mucha libertad de movimiento. Cuando hagas este ejercicio por primera vez, elige mancuernas ligeras que correspondan a tu condición física. Puedes aumentar el peso después de varias sesiones a medida que progreses. Coloca una mancuerna en el suelo a cada lado de tu cuerpo y flexiona las caderas y las rodillas para coger el equipo con cada mano.
Utiliza la pelvis para mantener la columna vertebral en una posición neutra. Mantén una postura erguida y contrae los hombros, la espalda y los músculos abdominales. Luego avanza a un ritmo constante y concéntrate en realizar correctamente este ejercicio de entrenamiento cruzado. Detente durante el ejercicio y baja las mancuernas. Tu columna vertebral y tus abdominales deben permanecer tensos para realizar el movimiento correctamente.
Descansa de 1 a 3 minutos y reanuda el ejercicio con las mancuernas hasta alcanzar el número de series que te hayas propuesto. En las sesiones de entrenamiento siguientes, puedes aumentar los pesos y el ritmo.
Los beneficios de la Marcha del Agricultor para los culturistas
Los movimientos realizados durante la Marcha del Agricultor actúan sobre numerosos grupos musculares. Notarás los resultados tras unas pocas sesiones de entrenamiento.
Mejora tu resistencia y corrige tu postura con la Marcha del Agricultor
La Marcha del Granjero es un ejercicio de alta intensidad que desarrolla la resistencia y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Mejora tu capacidad aeróbica y te permite mantener un alto nivel de rendimiento al practicar deportes como la natación o el ciclismo. También corrige los problemas posturales de las personas que tienen que permanecer sentadas más de 8 horas al día. Con un entrenamiento serio y regular, puedes mejorar tu estabilidad y reducir los desequilibrios musculares.
Las dominadas y otros movimientos implicados en la Marcha del Granjero son naturales. Añade estos elementos a tu rutina de entrenamiento para reducir el riesgo de lesiones y mantenerte en buena forma física. No olvides equiparte adecuadamente con agarres y rodilleras de calidad, que puedes encontrar en WODANDGO, tu tienda especializada en accesorios de cross-training.
Aumenta la masa muscular y elimina el exceso de grasa
Los levantamientos de peso muerto y las sentadillas son los ejercicios habituales para aumentar la masa muscular. Puedes sustituirlos por la Marcha del Agricultor para esculpir tu cuerpo progresivamente, ya que este ejercicio se centra en el levantamiento de pesas. Opta por mancuernas más pesadas y recorre distancias cortas para aumentar el nivel de dificultad de tu entrenamiento.
Puedes incorporar la Marcha del Granjero a tu rutina deportiva para quemar grasa, porque tus músculos reciben mucho trabajo de las mancuernas. Todo tu cuerpo se pone a prueba durante varios minutos, ayudándote a quemar calorías. Este ejercicio también trabaja tus antebrazos , haciéndolos más tonificados.
Con sesiones repetidas, puedes desarrollar los músculos trapecios, ya que se contraen mucho durante el ejercicio. Compra el equipo adecuado para entrenar en las mejores condiciones posibles y reducir el riesgo de lesiones.
Partes del cuerpo a las que se dirige la Marcha del Agricultor
Aunque este ejercicio de entrenamiento cruzado es útil para desarrollar la musculatura de todo el cuerpo, ciertos grupos musculares se utilizan más que otros. Los cuádriceps, por ejemplo, son responsables de la extensión de la rodilla y te ayudan a desarrollar músculo. La Marcha del Agricultor trabaja los tres glúteos, que son responsables de la extensión de la cadera y de levantar mancuernas.
Este ejercicio también estimula los músculos abdominales y la zona lumbar. Es tan eficaz como la tabla. Moviliza músculos como el trapecio, el manguito de los rotadores y los deltoides para sostener los hombros. Los bíceps y tríceps se activan y permanecen contraídos para mantener tus brazos tonificados.
La Marcha del Granjero también es un ejercicio que actúa sobre la articulación del tobillo. Trabaja la parte inferior de la pierna (los gemelos) cuando caminas con las pesas. Para trabajar estas diferentes partes del cuerpo, adopta la técnica adecuada y opta por un entrenamiento cruzado regular. Con las pesas adecuadas y la práctica frecuente de este deporte, conseguirás desarrollar tus músculos.