El muscle-up con anillas es un movimiento gimnástico especialmente difícil de realizar, pero con innumerables beneficios. Implica diferentes partes del cuerpo y requiere una técnica precisa y controlada. Aquí, WODANDGO te explica los distintos pasos y trucos para realizar este ejercicio con éxito.
El falso agarre, el ejercicio de preparación para el muscle-up anular
El éxito del muscle-up con anillas comienza con una buena preparación de la muñeca utilizando el Falso Agarre. Con una acción lenta y controlada, tira de las anillas hacia el pecho, manteniendo los codos tensos. Cuando las anillas estén lo suficientemente cerca de tu cuerpo, acelera el ritmo.
Mueve los brazos lo más atrás posible e inclínate hacia delante. Tu reflejo será mover las piernas hacia delante para restablecer el equilibrio; no te resistas a este movimiento, pero mantenlas bien envainadas. Mantenlas rectas y contrae los músculos abdominales. Asegúrate de que tus manos están ligeramente por encima de las caderas.
El Falso Agarre te permite realizar con éxito la transición de la tracción a la inmersión. Por eso necesitas romper las muñecas lo suficiente para coger las anillas con el centro de las palmas de las manos en lugar de con las puntas de los dedos. Puedes empezar con apoyos suspendidos a la altura de los ojos antes de pasar a alturas mayores.
El balanceo y el tirón, movimientos esenciales para el muscle-up anular
El balanceo es el movimiento que te da la velocidad necesaria para superar los apoyos. Para ejecutarlo correctamente, utiliza amplitudes pequeñas. Evita balancearte demasiado para que las anillas no salgan disparadas en todas direcciones. Tu cuerpo debe permanecer en una posición de Roca Hueca: el tronco debe estar suficientemente comprometido para permitirte realizar movimientos dinámicos.
Para tener éxito en tu muscle-up con anillas, te ayudará el movimiento de pull-up. Debes realizarlo mientras subes los brazos y las caderas hacia las anillas. Si lo haces bien, deberías poder ver tus pies. Mantén los hombros más altos que los dedos de los pies para facilitar la transición a la inmersión.
La dominada puede ser un ejercicio difícil, incluso para los expertos. Por eso necesitas entrenar un poco antes de empezar. Puedes hacer varias veces la dominada pecho-anillo para dominar el movimiento. Aumenta la altura a medida que te sientas más cómodo.
Consigue los accesorios que necesitas para mayor seguridad y comodidad. Los encontrarás al mejor precio en tu tienda online especializada, WODANDGO.
La transición oscilación-tracción-descenso
En la fase de transición, lleva los talones hacia los glúteos y déjate llevar por la gravedad. Asegúrate de que las rodillas están lo suficientemente altas para ayudar a mover los hombros y mantenerte ligero. Piensa en este ejercicio como una sentadilla rápida o un cabezazo en una pelota mientras tiras de las anillas hacia el pecho.
La transición es, sin duda, lafase más difícil del muscle-up anular. Una mala sincronización o un balanceo ineficaz pueden causar desequilibrio. Por este motivo, puedes realizar un entrenamiento previo con cajas o bloques de sacudidas para dominar el movimiento.
La inmersión, para completar el anillo de musculación
En esta fase, debes levantar las rodillas cuando el pecho llegue al nivel de las anillas. Esto te colocará en la posición ideal para repetir la dominada con anillas. Este ejercicio es muy similar a las dominadas; en él intervienen los tríceps, los pectorales y los deltoides anteriores.
Durante este movimiento, mira al frente. Si no puedes, estás demasiado bajo y te costará levantarte de tu posición.
Asegúrate también de mantener la tensión en todo el cuerpo para maximizar la potencia de tu movimiento. De este modo, podrás controlar tu estabilidad para que tus movimientos sean más suaves y eficaces.
Algunos ejercicios para progresar rápidamente en el anillo de musculación
Si quieres mejorar tu muscle-up rápidamente, incorpora la zambullida rusa a tu entrenamiento. Coloca los antebrazos y las palmas de las manos en contacto con la parte superior de una caja o un bloque de sacudidas. Luego impúlsate de modo que los hombros y los codos queden en posición baja. Vuelve a la posición inicial y repite la secuencia. Este ejercicio te ayudará a ganar confianza para la fase de transición al anillo del muscle-up.
También puedes optar por las Dominadas, que fomentan el desarrollo de la fuerza de la parte superior del cuerpo. Este ejercicio combina dominadas y flexiones con peso con anillas o una barra para estimular el fortalecimiento de los músculos de la espalda y el pecho.
Prueba también la Flexiones de manos. Trabaja los glúteos, los isquiotibiales y los cuádriceps. Para hacerla, necesitas una esterilla de gimnasia o de yoga. Asegúrate de que los dedos de los pies apuntan hacia el techo y de que los codos forman un ángulo de 45° hacia abajo y hacia arriba.
El muscle-up con anillas es un ejercicio que hace trabajar varias partes del cuerpo. Se requiere una buena preparación y el dominio de los 4 movimientos para una ejecución perfecta. Te permite desarrollar los músculos de forma interesante integrando la sentadilla rusa, la dominada con peso o la flexión de brazos.